La 'huerta de Huertas' en los cerros orientales de Bogotá

En el CAI de Monserrate, en Bogotá, no sólo se trabaja por la seguridad de la ciudadanía, sino también por la mejora del vínculo social entre comunidad y policía en proyectos educativos ambientales.

El tomillo, el perejil, la lechuga y la caléndula, no es lo único que florece en la “PoliHuerta” del CAI Monserrate, también florecen las ilusiones de un proyecto que inició como un proceso de superación personal del patrullero Pablo Huertas y que con el tiempo se ha convertido en un espacio “Educativo agroecológico”.

Al patrullero Pablo Huertas, la vida le ha enseñado a los golpes que lo importante no es caerse sino saber levantarse. Como todo colombiano berraco y echao pa´ lante, en el año 2019 decide emprender y tener otra entrada económica para el hogar; pero lo que nunca imaginó fue que poner en marcha sus sueños de tener un negocio propio lo llevaría a perder no solo en la parte económica, sino también en la emocional y familiar.

En sus inicios el negocio marchaba bien, pero con el paso del tiempo este empezaría a generar perdidas, hasta el punto de llevarlo a la quiebra y tener que destinar los ahorros de la casa que tanto anhelaba para su familia, para cubrir las deudas que había adquirido con el negocio;  la relación con su exesposa empezó a quebrantarse y la pérdida de un ser querido, lo llevaron a tener un colapso emocional: “me preguntaba por qué si yo era bueno, me gustaba servir a la gente, por qué obtenía esos resultados en mi vida, pues que no eran los mejores”.

Puede leer el reportaje completo en el número 335 de la revista Policía Nacional de Colombia en formato papel.