En el corazón de Barranquilla se encuentra el Centro de Bienestar Animal —CBA—. Este refugio, iniciativa de la alcaldía de esa capital, está respaldado por la Policía Metropolitana de la ciudad y se erige como un bastión en la lucha contra el maltrato animal. Es un lugar que ofrece una segunda oportunidad a miles de peludos que deambulan por las calles.
Pero el CBA va más allá de ser un simple refugio: es un verdadero hospital veterinario. Un equipo de médicos especialistas altamente calificados, junto a auxiliares veterinarios dedicados, brinda atención médica integral a los animales. Las instalaciones del centro cuentan con todo lo necesario para atender las necesidades de salud de los animales, desde pruebas de laboratorio y exámenes prequirúrgicos, hasta cirugías de tejidos blandos y hospitalización. No importa la gravedad de la condición, el centro está equipado para brindar la mejor atención posible.
La operación del CBA está dirigida por el Capitán Diego Armando Valencia Betancourt, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental Policía Metropolitana de Barranquilla. Las labores del oficial incluyen mantenerse al tanto de la salud de cada animalito interno y supervisar operativos de atención a los animales callejeros través del Grupo de Control Biodiversidad y Maltrato animal, coordinado por el subintendente Alfonso Triana Díaz.
Por su parte, el subintendente Ever Ocampo, integrante del Grupo de Control para la Biodiversidad y Maltrato Animal, comentó a la Revista de la Policía Nacional que “estas son políticas están orientadas desde la Dirección de Carabineros, en donde estamos prestos a ayudar a eso seres sintientes tal y como lo estableció la Corte Constitucional en su sentencia T–142 de 2023”.
Un oasis de recuperación y bienestar
Para los animales que requieren hospitalización, el CBA ofrece un ambiente diseñado para promover su recuperación y bienestar animal. Cada paciente recibe un plan de tratamiento personalizado que incluye la administración de medicamentos, nutrición especializada y manejo de heridas. El equipo no sólo se preocupa por la salud física de los animales, sino también por su bienestar emocional: realiza procesos de higiene y limpieza, brinda apoyo psicológico para superar traumas y fomenta la socialización para que los pacientes puedan reintegrarse a la sociedad de forma segura.
Una vez que los animales se recuperan y se encuentran en condiciones óptimas, el CBA abre las puertas a un nuevo capítulo en sus vidas: la adopción responsable. El centro organiza jornadas de adopción y facilita el proceso para que estos peludos encuentren hogares amorosos y llenos de esperanza.
“La comunidad vive muy agradecida con el apoyo que la policía brinda al centro, porque muchos no tienen como atender a los perritos cuando se enferman. Nuestro respaldo es total, desde el transporte hasta el CBA hasta el suministro de los medicamentos”, comenta el subintendente Ocampo.
Ocampo también afirma que en la ciudad la gente quiere mucho a sus animales y los ven como parte de su familia, por lo que están dispuestos a ayudar con donaciones para que muy pronto el CBA cuente con el servicio de ortopedia. Según nos contó, en las vías de Barranquilla se presentan alrededor de cuatro perritos son atropellados cada semana. Precisamente, el centro realiza campañas de sensibilización a la comunidad, ofrece charlas y talleres, promueve la esterilización e interviene en puntos críticos de abandono; además, colabora con universidades y otras instituciones para realizar investigaciones sobre la salud y el bienestar animal. Todas estas actividades reciben el apoyo directo de la Policía de Barranquilla.
Un llamado a la acción
Los profesionales del Centro de Bienestar Animal siempre le recuerdan a la comunidad que entre todos tenemos la responsabilidad de proteger a los animales y constantemente invitan a reportar cualquier caso de maltrato o abandono; han logrado grandes avances en los últimos años, pero aún queda mucho por hacer: aspiran a conseguir más recursos para poder atender más animales y ampliar sus programas de educación e investigación.