El pasado domingo 10 de diciembre de 2023 se realizó en Bogotá, y en otras diez ciudades del país, la Novena Edición de la carrera por la Policía Nacional de Colombia, un certamen deportivo que tradicionalmente reúne a cientos de uniformados y sus familias. En esta ocasión participaron agregados policiales y civiles de Guatemala, México, Ecuador y Perú. El evento contó con la asistencia del ministro de la Defensa, Iván Velásquez Gómez, y del señor subdirector de la Policía Nacional de Colombia, brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo.
Este año se corrieron las categorías 5K, 10K y 21K, o Media Maratón. Además, por primera vez se corrió de manera simultánea en el Tropical Park del condado de Miami Dade, en Estados Unidos. Allí estuvo el director general de la Policía Nacional de Colombia, general William René Salamanca Ramírez, acompañando a 600 corredores, 14 de los cuales eran policías activos o retirados en condición de discapacidad.
En Bogotá, 25 competidores participaron en la modalidad de Hand Cycle, o silla de ruedas. “Como parte del conflicto armado, desafortunadamente muchos funcionarios de la Institución han tenido calamidades en sus cuerpos y han perdido extremidades. Con la idea de integrarlos a este evento deportivo, desde el año 2014 se planteó la modalidad de Hand Cycle, pues aunque tengan movilidad reducida ellos también quieren hacer su aporte para ayudar a otras familias”, así lo explica Héctor Fernando Ramírez Fonseca, del Comité de Publicidad de la Novena Carrera por la Policía de la Asociación de Obras Sociales.
La competencia se hizo con el habitual recorrido bogotano que va desde el Monumento a los Héroes Caídos, sobre la calle 26, pasando por el barrio La Esmeralda y terminando en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. La modalidad competitiva y de largo aliento partió de la misma Plazoleta de los Héroes Caídos- CAN, pero se extendió por la carrera 30 hasta la calle 63, para luego entrar al Parque Simón Bolívar y, finalmente, retornar al punto de salida.
En Bogotá se inscribieron 21.241 personas y participaron 8.278. Fueron 3.678 corredores en la categoría 10k, 1.837 en la 21k y 2.763 en la 5k. Otras 12.963 personas hicieron su recorrido en otras diez ciudades del país.
Este evento fue auspiciado por la Asociación de Obras Sociales, una fundación sin ánimo de lucro que trabaja para beneficio de la Policía.
Puede leer el reportaje completo en la edición Nº335 de la Revista Policía Nacional de Colombia