El patrullero Arley Angulo Granja, adscrito a la estación de policía de Florida, Valle del Cauca, y gracias al total apoyo de sus superiores en la Policía Nacional ha logrado reintegrar a la sociedad a cerca de 80 jóvenes pandilleros quienes solían enfrentarse entre ellos por territorio y rivalidades personales. El uniformado, con diez años de experiencia en la Institución, colocó en práctica un plan de intervención que incluyó actividades deportivas, culturales y de apoyo psicológico. Con este trabajo ha logrado unir a estos jóvenes de entre los 13 y 20 años, quienes viven en condiciones de extrema pobreza en los barrios Horizonte, El Paraíso y San Jorge.
El plan de intervención consiste en organizar torneos de fútbol, y otras actividades de recreación e integración a los jóvenes, ofrecerles apoyo psicológico que les ayude a superar el consumo problemático de sustancias psicoactivas, y brindarles capacitación laboral para que sea más fácil encontrar un empleo. Con este plan, en lo que va corrido de 2023, ha logrado reducir el hurto en la zona en 15[C-LFPM2] % en comparación con el mismo período del año anterior: “nuestro objetivo con este trabajo es sacar a estos jóvenes adelante, que puedan entender que seguir el camino de las pandillas y la violencia no lleva (trae) nada bueno, y que un mejor futuro se consigue con educación y compartiendo con los seres queridos”, nos explica Angulo Granja.
"Gracias al patrullero Angulo hemos aprendido que la violencia no es la solución", le dijo a esta revista Juan Camilo, uno de los jóvenes beneficiados con el programa y quien es conocido en la comunidad como Hans Truquer. "Ahora estamos estudiando, trabajando y tenemos planes para el futuro", agregó. Estos logros son producto de un trabajo mancomunado con instituciones educativas públicas municipales, como Las Américas, en donde algunos jóvenes han podido terminar sus estudios de bachillerato. Otros beneficiados han tenido la oportunidad de trabajar en ingenios azucareros y en emprendimientos locales.
En relación con esta labor, el coronel Jesús Enrique Quintero Rave destacó la manera como la Policía Nacional de Colombia aborda el fenómeno del ‘pandillismo’ desde una perspectiva integral; también reconoció los desafíos que generan los entornos inseguros y problemas sociales como la pobreza; aun así, enfatizó en la necesidad de crear oportunidades laborales y educativas, fortalecer los valores familiares y trabajar en el desarrollo social y económico de la comunidad.
El patrullero Angulo es un ejemplo de cómo la Policía Nacional de Colombia puede contribuir a la transformación de una comunidad. Su labor ha demostrado que es posible cambiar las vidas de muchos jóvenes y brindarles oportunidades para alcanzar un futuro mejor.