Un ‘Laboratorio de Paz’ en la Policía Nacional para Colombia

La Policía Nacional de Colombia, comprometida con la construcción de una sociedad más justa y segura, desarrolló la estrategia ‘Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana’. “El principal objetivo del Laboratorio es transformar a los jóvenes a través de la educación, sacándolos de la violencia y los conflictos que existen en el país en diferentes aspectos”, afirma en entrevista a revista Policía Nacional de Colombia el capitán Parménides Palacios Rentería, quien fue el creador y quien lidera esta iniciativa de institución desde hace cinco años. 

Esta estrategia nació en Tumaco, en 2019, con la misión de ofrecer a los jóvenes en situación de violencia una oportunidad de cambiar sus realidades mediante la educación. “Hoy son más de 16.000 jóvenes que están en las diferentes universidades y, sólo en Tumaco, más de 8.000 se iniciaron en un semillero. Estamos muy orgullosos de todo lo que hemos realizado porque estos jóvenes se convirtieron en auténticos laboratorios de paz”, destaca el oficial Palacios. 

El objetivo de esta iniciativa es claro: transformar las vidas de los jóvenes a través de un servicio policial distinto, con propósitos e ideales diferentes. El Laboratorio de Paz aborda cinco líneas principales de acción para enfrentar las dificultades en Colombia: educación, cultura, deporte y turismo, género y diversidad, medio ambiente y, finalmente, salud y convivencia

Desde sus inicios en Tumaco, el Laboratorio de Paz se ha expandido a múltiples regiones y ciudades de Colombia, como Pasto, Cali, Buenaventura, Tuluá, Palmira, Cauca, Chocó, Medellín, Urabá, Barranquilla, Cartagena, Sucre, Neiva, Bogotá, Soacha, Amazonas, San Andrés Islas, La Guajira y Cundinamarca.  “Estamos impactando de manera significativa y trabajando juiciosamente en muchos territorios del país”, afirma el capitán Palacios.

Finalmente, el capitán Parménides Palacios Rentería señala esperanzado que, a mediano plazo, el Laboratorio de Paz puede consolidarse con el apoyo del Ministerio de la Igualdad; a largo plazo, sostiene, esperamos que se convierta en la escuela de liderazgo más importante de Colombia”, y todo parte desde la Policía Nacional, lo cual es un orgullo para todos los que formamos parte de la institución. 

Puede ampliar la información sobre el Laboratorio de Paz en el video.