La Policía Nacional de Colombia ha venido reforzando su Patrulla Púrpura, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la violencia hacia las mujeres en todo el país. Esta patrulla, que forma parte de la Estrategia de Atención a la Mujer, Familia y Género (EMFAG), no sólo se enfoca en atender los casos de violencia, sino que busca prevenirla y ofrecer un apoyo integral a las víctimas. Con un enfoque desde la inter institucionalidad y la atención diferencial, la Patrulla Púrpura ha demostrado ser una herramienta clave en la lucha contra la violencia de género.
Desde su creación, este programa ha trabajado en la coordinación con otras instituciones para optimizar la respuesta ante la violencia, facilitando la identificación de agresores y garantizando un acompañamiento eficaz para las mujeres afectadas.
El brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza, líder de la estrategia, enfatizó que la Patrulla Púrpura tiene como misión intervenir en situaciones de violencia, empoderar a las mujeres mediante la educación y la sensibilización en sus comunidades. “Nuestro compromiso es romper los ciclos de violencia y generar un ambiente de confianza y seguridad, donde las mujeres puedan expresar sus preocupaciones sin temor a represalias”, declaró Ramírez a la revista Policía Nacional de Colombia.
Los resultados del programa hablan por sí solos. Según las cifras de la Policía Nacional, hasta el 17 de septiembre de 2024 se registró una reducción del 8% en los casos de feminicidio, con 11 casos menos en comparación con el año anterior. Además, los homicidios de mujeres han disminuido el 4%, con 20 casos menos. Estos avances reflejan el impacto positivo de la Patrulla Púrpura en la lucha contra la violencia de género.
Los agentes de la Patrulla Púrpura son seleccionados bajo estrictos criterios y reciben capacitación certificada en atención a víctimas de violencia intrafamiliar y de género. Su preparación les permite abordar los casos con profesionalismo y sensibilidad. Además, la colaboración con entidades como el Ministerio de Igualdad y Equidad y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalece la red de apoyo para las víctimas, garantizando un acceso efectivo a la justicia.
“Cada agente de la Patrulla Púrpura está comprometido con el cambio social. No somos sólo policías, somos una fuerza que trabaja para una sociedad más equitativa y respetuosa de los derechos humanos”, destacó Ramírez.
Una de las estrategias más importantes de la Patrulla Púrpura es la prevención. A través de campañas de sensibilización como ‘Empodérate mujer y libérate de la violencia’, el programa apoya a las mujeres en situaciones de riesgo, ofreciéndoles herramientas para salir del ciclo de violencia. El impacto de estas campañas se refleja en el aumento de las denuncias de violencia intrafamiliar, que han crecido un 43%, con 34.271 casos reportados hasta la fecha. Este incremento es un signo de que más personas están dispuestas a denunciar, lo que permite a las autoridades actuar de manera más efectiva.
El trabajo de la Patrulla Púrpura ha sido ampliamente reconocido en el país. Un ejemplo de ello es el reconocimiento otorgado a la intendente Adriana Cabrera, en Popayán, quien recibió el galardón de ‘Mujer Promotora de Paz’ de parte de la Embajada Noruega en Colombia. Las alcaldías y concejos municipales también han destacado el compromiso de esta fuerza especial en la prevención de las violencias basadas en género.
De cara al futuro, la Patrulla Púrpura planea fortalecer sus alianzas interinstitucionales, incorporar tecnologías que faciliten la denuncia y expandir sus programas de prevención, especialmente en zonas rurales donde el acceso a la justicia es limitado.
La Patrulla Púrpura es más que una unidad policial; es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más segura y equitativa para las mujeres en Colombia. A través de su dedicación y compromiso, la Policía Nacional responde a las emergencias, además de trabajar para prevenir la violencia y fomentar una cultura de respeto y paz. La lucha contra la violencia de género es una misión constante que requiere la colaboración de toda la sociedad, y la Patrulla Púrpura está al frente de este esfuerzo.