Los halcones de la seguridad de la Policía Nacional

La seguridad en las grandes ciudades tiene su mejor aliado desde al aire. Los cinco ‘halcones’ que actualmente vuelan en Bogotá, Medellín y Cali. El mayor Jorge Gallón es el jefe de la Patrulla Halcón, el programa que la policía tiene para dar apoyo en la seguridad desde el aire en estas tres ciudades. Aunque el programa tiene casi ocho años, por estos días se está reforzando con la adquisición de nueva tecnología y con la ampliación de cobertura a otras ciudades: “Actualmente brindamos seguridad en Bogotá, Cali y Medellín, pero estamos en conversaciones con las alcaldías de Pereira y Barranquilla para que la ‘Patrulla Halcón’ pueda estar muy pronto en estas ciudades”, afirma el mayor.

La gran ventaja de este programa es que los equipos de última tecnología que están incorporados a los helicópteros están conectados con las policías metropolitanas y eso los convierte en verdaderos “ojos del aire”, lo que mejora ostensiblemente la seguridad.

Las cámaras FLIR que llevan los helicópteros son tecnología punta en materia de vigilancia aérea. Fueron desarrolladas en Estados Unidos y sólo puede adquirirse con autorización del Departamento de Estado. Tienen un coste de alrededor de los tres millones de dólares y pueden capturar imágenes nítidas a 17 kilómetros de distancia; adicionalmente, cuentan con un mapa de calor en tiempo real. Los helicópteros disponen también de sirenas y de un potente foco lumínico para guiar a las patrullas en tierra, incluso desde 150 metros de altura. Estas aeronaves llevan una tripulación de tres o cuatro personas, y tanto en vuelos preventivos como en operaciones son extremadamente eficientes para la recuperación de vehículos o capturas de delincuentes.

Puede leer el reportaje completo en el número 334 de la revista Policía Nacional de Colombia.