La lucha contra la corrupción es un desafío global que exige el compromiso y la colaboración de diversas instituciones y líderes. En este contexto, el trabajo de agentes dedicados a combatir este flagelo resulta fundamental para garantizar la transparencia y la integridad en las administraciones públicas.
Uno de los ejemplos más destacados de liderazgo en la lucha contra la corrupción es el caso del teniente coronel Jorge Alexander Mora Cortés, jefe de la Unidad de Investigación Anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía Nacional de Colombia. Su compromiso y trayectoria han sido reconocidos internacionalmente, consolidando su figura como un referente en la lucha contra la corrupción en América Latina.
Mora Cortés lidera un equipo de 220 investigadores que trabajan en la identificación y procesamiento de delitos relacionados con la corrupción en Colombia. A lo largo de su carrera, ha participado en investigaciones de alto perfil, incluyendo el caso Odebrecht y escándalos relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Su labor ha sido clave para la desarticulación de redes de corrupción que afectan la gestión pública y la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
Desde su posición, la unidad dirigida por Mora Cortés se enfoca en cinco áreas prioritarias de investigación: delitos contra la administración pública, casos de corrupción que involucran aforados constitucionales, corrupción judicial dentro del sistema judicial, corrupción en miembros de la Fuerza Pública y la verificación de denuncias ciudadanas sobre posibles actos ilícitos. Este enfoque estructurado permite abordar la corrupción desde múltiples frentes, garantizando una estrategia efectiva contra este fenómeno.
El compromiso del Gobierno y de las instituciones encargadas de velar por la transparencia ha sido clave para fortalecer la lucha anticorrupción. La articulación con la Fiscalía General de la Nación ha permitido mejorar la efectividad de las investigaciones y garantizar sanciones para quienes infringen la ley. Además, el respaldo institucional ha facilitado la implementación de estrategias para blindar los procesos administrativos y mejorar la rendición de cuentas.
El reconocimiento internacional al trabajo de Mora Cortés y su equipo resalta la importancia de continuar con esfuerzos coordinados para combatir la corrupción. “El premio Anti-Corruption Champion Award (Acca), entregado en Washington por el propio secretario de Estado, Antony Blinken, es un reconocimiento al lineamiento de la Honestidad de nuestra institución, mediante el cual estamos blindando todos los procesos y las actuaciones de la Policía Nacional”, indicó Salamanca. Este premio, creado en 2021 por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, busca destacar a líderes globales que han demostrado un compromiso excepcional en la lucha contra la corrupción. A lo largo de los años, ha sido otorgado a personas que han trabajado incansablemente para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en sus respectivos países.
La transparencia y la integridad deben ser pilares fundamentales en cualquier sociedad que aspire a un desarrollo equitativo y sostenible. La lucha contra este flagelo no solo recae en las instituciones gubernamentales, sino también en la ciudadanía, que debe exigir y promover una cultura de honestidad y responsabilidad en la gestión pública.