El pasado 5 de julio se celebró la primera de las tres jornadas del Encuentro de Comandantes 2024, un evento de gran trascendencia que reunió en Bogotá a los altos mandos de la Policía Nacional de Colombia en torno a un objetivo común: fortalecer la seguridad ciudadana y combatir la criminalidad de manera frontal.
Durante tres intensos días de trabajo, los comandantes departamentales, metropolitanos, directores de escuelas y demás oficiales de alto rango, se sumergieron en un profundo análisis de las estrategias que permitirán a la institución enfrentar con éxito complejos desafíos de seguridad pública.
El evento giró en torno a diez mesas de trabajo: bienestar del policía y su familia, profesionalización, modelo del servicio de policía ofensiva contra el crimen, cuidado del medioambiente, atención a población de especial protección constitucional, integridad policial e imagen institucional, cooperación internacional, migración irregular, programación y ejecución presupuestal 2024-25 y, finalmente, personas privadas de la libertad en unidades policiales.
El trabajo se adelantó bajo la metodología ‘workshops’, lo que permitió a cada uno de los comandantes, directores operativos y administrativos, jefes de oficinas, asesoras y directores de escuelas ahondar en sus retos y desafíos.
También se resaltó el fortalecimiento de las estrategias de seguridad, con un enfoque especial en la lucha contra la destrucción ambiental, la intolerancia social y, específicamente, la violencia intrafamiliar. Se dedicó un espacio destacado a discutir estrategias para mejorar el bienestar de los policías y sus familias, enfatizando en aspectos como la salud, la educación o la vivienda. Se reconoció la importancia de contar con un cuerpo policial motivado, en óptimas condiciones físicas y mentales, y con un entorno familiar estable que facilite su misión de proteger a la ciudadanía de manera efectiva.
Los participantes en el encuentro destacaron la necesidad de implementar programas de atención psicológica y social para los policías, así como de fortalecer los planes de salud y educación para ellos y sus familias. También se hizo énfasis en mejorar las condiciones laborales y salariales de los uniformados, para que puedan desarrollar su trabajo con tranquilidad y dedicación.
El encuentro contó con la presencia del director de la Policía Nacional de Colombia, general William René Salamanca Ramírez, así como con la participación del señor ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, y de la fiscal general, Luz Adriana Camargo.