El subintendente de la Policía Nacional, Luis Guarnizo, utiliza su talento artístico para ayudar a resolver casos criminales en todo el país. Guarnizo, quien se especializa en la técnica de retrato hablado a mano alzada, elabora dibujos de personas a partir de descripciones de testigos y víctimas de un delito. Su trabajo ha sido fundamental para identificar sospechosos y resolver casos de homicidio o hurto.
Recientemente, Guarnizo elaboró un retrato hablado a partir de la descripción de una víctima de homicidio en el municipio de Pitalito, Huila. El dibujo permitió a la policía identificar al sospechoso y arrestarlo. Éste es sólo uno de los muchos ejemplos en los que su habilidad ha ayudado a resolver crímenes. En sus 20 años de servicio, ha sido partícipe en la resolución de más de 100 casos y en la captura de cientos de delincuentes.
“Tal vez existan más artistas que manejen la técnica y que sean muy buenos, pero ser el único policía que pinta con café nébula es un orgullo. Mi familia campesina, cafetera, mi esposa y mis hijos son la motivación más grande que tengo. Son mi apoyo y nunca me dan la espalda”, afirmó el subintendente de la Policía Nacional de Colombia, Luis Guarnizo
Él es un ejemplo de cómo las pasiones y talentos personales pueden combinarse para el bien de la comunidad. Nació en una familia campesina del Huila; su madre, quien era artista aficionada, descubrió que desde niño tenía una habilidad especial para el dibujo y la cultivó. Luego, a los 18 años, se unió a la Policía Nacional de Colombia, aunque nunca abandonó su pasión por el arte.
En 2010, se graduó como perito en arte forense de la Dirección de Investigación Criminal—DIJIN. La suya no es una técnica fácil de manejar, pero Guarnizo es capaz de capturar los detalles más sutiles de una persona y hacer que sus retratos hablados sean muy precisos. Su vena artística y su compromiso con la justicia lo convierten en alguien muy especial para la Institución.