Primera Expo Arte de la Policía Nacional de Colombia

1A
1
2
3
4
5
6

La Primera Expo Arte de la Policía Nacional de Colombia, celebrada del 14 al 17 de mayo de 2024 en el Centro Social de Agentes Patrulleros, marcó un hito histórico al abrir un espacio para que policías y sus familiares exhiban su talento artístico. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de la Policía Nacional, busca el reconocimiento a la creatividad y a la sensibilidad artística de sus miembros, además de promover la integración familiar y la construcción de una imagen más cercana e integral de la institución. 

Un Lienzo para el Talento: Explorando las Obras Destacadas

La exposición reunió a 16 artistas, incluyendo nueve policías, seis familiares y un civil que hace parte del personal administrativo de la Institución. Las obras presentadas abarcaron una amplia gama de técnicas y estilos, desde la pintura al óleo, acrílico y hasta la taracea, una técnica decorativa que utiliza piezas de madera de diferentes colores y texturas.

Todas las obras fueron muy importantes, pero podríamos resaltar tres que captaron una atención especial de los visitantes:

Cristo: una representación en óleo del rostro de Cristo, realizada con la técnica grisalla, y que resalta su sufrimiento a través de una paleta de grises y tonos sutiles. La obra conmovió a los espectadores por su profunda expresión de dolor y religiosidad.

Carnaval de Barranquilla: una colorida composición en óleo de figuras representativas de dicha fiesta caribeña; fue elaborada por el subintendente Carlos Meléndez como homenaje a la ciudad donde vivió durante 15 años.

Monje tibetano: una figura humana en óleo, con técnicas mixtas como carboncillo, espátula y pincel. La obra, que transmite paz y tranquilidad, está inspirada en la cultura budista e invita a la reflexión y a la conexión con la serenidad interior.

La exposición generó gran interés y recibió comentarios positivos tanto de los participantes como del público. Hans Mesa, uno de los visitantes, resaltó la dimensión humana que la exposición revela sobre los policías, más allá de su rol de servidores públicos: “el policía de Colombia no es solamente el funcionario que está en la calle o que tiene que atender alguna situación. Los policías tienen talento, tienen mucho talento. Creo que es necesario que esto se manifieste en todo el país y que hay que darle continuidad a este trabajo para que todos puedan exponer sus cuadros e innovación”.

Javier Estiven Salinas Caballero, subintendente y artista urbano, enfatizó el valor del arte como forma de expresión cultural; a su vez, resaltó la oportunidad que brinda la exposición para visibilizar el talento artístico dentro de la policía. “Estuvimos en el centro comercial Gran Estación, en Bogotá, y la aceptación fue genial; la misma gente dijo: ‘¡qué bueno que un policía haga eso!’”.  El subintendente Salinas expuso obras en aerosol y marcadores acrílicos. 

Por su parte, el intendente Jonathan Urazá Chacón, resaltó esta exposición como una oportunidad para dejar un legado cultural para las futuras generaciones y destacar la contribución de la policía a la sociedad. En esta exposición, presentó obras que exploran la mixtura cromática, el realismo y la dualidad consciente e inconsciente. El intendente también agradeció al director general de la Policía, el general William René Salamanca Ramírez, por darles esta oportunidad, y afirmó que “nosotros como policías también queremos contar esa historia, nuestra historia como paz, como pacificadores, como personas que le aportamos a la sociedad”.

La Primera Expo Arte de la Policía Nacional abrió un abanico de posibilidades para el futuro y se espera que esta iniciativa se convierta en un evento anual. Por otro lado, se estudia la posibilidad de explorar otras iniciativas culturales como concursos de pintura, talleres de arte y presentaciones musicales. La exposición también ha generado interés en la posibilidad de crear una galería de arte permanente en la sede de la Policía Nacional, donde se puedan exhibir las obras de los artistas policiales de forma continua.