Policía de Montería realiza actividades que dejan huella

La Policía Metropolitana de Montería y el Centro de Protección y Bienestar Animal Huellas se aliaron para ayudar y buscar padrinos a por lo menos 160 perros y 60 gatos sin hogar, muchos de ellos víctimas de maltrato o abandono. La iniciativa fue lanzada en el marco de una campaña de ornato y embellecimiento de la ciudad que se llevó a cabo el pasado 30 de septiembre de 2023.

El grupo Ambiental y Ecológico de la Policía Metropolitana de San Jerónimo de Montería, en compañía de miembros del albergue Huellas, adelantó labores de atención veterinaria, suministro de insumos, esterilización y promoción de campañas de adopción responsable. 

El teniente coronel John Fernando Díaz Mendieta, comandante operativo de la Policía de Montería, es quien lidera esta actividad: “Soy animalista de corazón, animalista institucional; además, yo también tengo mascotas. Esto no mucha gente lo sabe, pero yo reparto comida en las noches a los perritos de la calle. Tuve contacto con el albergue Huellas y observé que tenían dificultades; de ahí surgió la idea de ayudar a esta fundación”.

En lo corrido del año 2023, el Centro de Protección Animal y Bienestar Huellas ha recibido a 850 animales abandonados o callejeros, 20 de ellos son perros o gatos con lesiones por accidente de tránsito o por negligencia, 18 han sido víctimas de heridas causadas por otros animales y cinco fueron atendidos por desnutrición. Generalmente, se logra entregar en adopción a entre cinco y diez animalitos a la semana. Por otro lado, el centro también acoge a animales de arrastre como burros y caballos

La Policía Nacional de Colombia sigue cumpliendo su misión de proteger y servir, y sabe que este deber también se extiende a los animales desprotegidos.