Niños indígenas Zenú se gradúan como carabineritos

Zenú 1
Zenú 2

El pasado 29 de noviembre de 2023, en el municipio de Tuchín, Córdoba, fue clausurado el Programa Cívico Infantil y Juvenil de los Carabineritos de la Policía Nacional de Colombia. Durante seis meses, un grupo de niños indígenas de entre los 7 y 13 años asistieron a las instalaciones facilitadas por la Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué, donde fueron capacitados en valores, competencias ciudadanas y protección a la fauna y flora locales; también fueron instruidos en algunos conocimientos sobre la jurisdicción especial indígena. Como resultado, se graduaron 25 niños de la comunidad Zenú.

La labor fue liderada por el grupo de Gestión Comunitaria y Protección Ambiental del Departamento de Policía de Córdoba, Seccional de Carabineros, y tuvo el respaldo del cacique indígena territorial, Manuel Baltasar Flórez. Desde el año 2019, fecha en la que se graduó el primer grupo de carabineritos en Sahagún, Córdoba, el objetivo de este programa ha sido ayudar a las comunidades más vulnerables del departamento. 

Tenemos un diagnóstico en convivencia y seguridad ciudadana que nos indica que debemos priorizar el trabajo con los niños indígenas. Trabajamos con ellos en la prevención del consumo de drogas ilícitas y en otros temas como el cuidado y la protección al medio ambiente”, afirmó el intendente Álvaro Javier Lobo Núñez, jefe del Grupo de Gestión Comunitaria de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía de Córdoba.

El intendente Lobo también nos cuenta que un aspecto para resaltar fue la manera como los comerciantes de la zona apoyaron el trabajo: “Ellos realizaron eventos para dotar a los niños con una camiseta, un pantalón y una gorra. Además, teniendo en cuenta que Tuchín es el municipio donde nace nuestro sombrero vueltiao, el gremio de comerciantes tuvo la idea de donarles los sombreros a los 25 niños”.

Durante todo el año 2023, el programa cívico juvenil ha logrado capacitar 130 niñas, niños y adolescentes de tres comunidades indígenas. La Policía Nacional de Colombia planea extender esta actividad lúdica y educativa al municipio de Puerto Escondido, también en Córdoba, con comunidades afrodescendientes. De llegarse a concretar este proyecto, el teniente coronel John Fredy Suárez Guerrero, comandante de Departamento de Policía Córdoba, y el capitán Rodrigo Narváez, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía de Córdoba, están listos, junto con todo su personal, a responder a un reto que implica, sobre todo, amor por quienes más lo necesitan.