La madre que ‘cuida’ a todos los niños, patrullero Naranjo

Liliana Patricia Naranjo Soto es patrullero de la Policía Nacional de Colombia con 15 años de servicio al país. Pero también es madre de dos hijos, Miguel Santiago, de 12, y Ángel Matías, de 9 años. Pero además es enfermera y especialista en pedagogía infantil. Y lo peor de todo: Liliana Patria es viuda desde hace 9 años. Su esposo también formó parte de la Institución policial, lamentablemente perdió la vida en un accidente.

Después del suceso que le arrebató la vida al padre de sus hijos, sola, con resiliencia y entereza se las arregló para formar y educar a sus hijos con la tenacidad que caracteriza a la mujer policía, valiente, osada. Liliana Patricia es un ejemplo de superación y compromiso con su profesión, ya que en muchas ocasiones debe alejarse de sus hijos por cumplir con su deber en servicio de la ciudadanía.

Esta joven madre, todos los días antes de que salga la luz del sol, ya está levantada y lista para preparar el desayuno, organizar la casa y llevar a sus hijos al colegio.

Liliana está adscrita a la seccional de protección y servicios especiales, como integrante del grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, especialidad que le permite trabajar motivadamente por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, para que puedan crecer en entornos protectores donde se les respeten sus derechos.

Su profesionalismo le han permitido crear y liderar varios proyectos de transformación y adaptabilidad como ‘El baile de la convivencia’. Durante más de dos años recorrió las diferentes instituciones educativas del departamento con esta estrategia lúdica que, a través de las rondas infantiles, realizó prevención a más de 1.000 estudiantes.

Seguidamente, implementó el programa denominado ‘cumpliendo sueños transformando vidas’, el cual contó con la participación de, aproximadamente, 35 niñas y niños, estudiantes de diferentes planteles educativos del municipio de Salamina Caldas, en su mayoría de escasos recursos económicos.

Niños que nunca habían tenido la oportunidad de salir de su localidad, debido a la condición económica de sus familias, pero “Liliana” logró juntar todos esos sueños e ilusiones de los pequeños y hacerlas realidad. Ya que la mayoría querían conocer las diferentes especies y hábitat de los animales que se encuentran en el bioparque Ukumarí de la ciudad de Pereira.

Lugar, donde gracias a sus gestiones logró que los 35 niños, cumplieran su sueño y entrarán en contacto con la naturaleza, gracias a la colaboración de la comunidad quienes unieron y apoyaron esta linda y noble iniciativa liderada por la Patrullero Liliana.   

Las iniciativas y ganas de trabajar por los más necesitados y en especial por la protección y cuidado de las niñas, niños y adolescentes no terminan aquí, ahora se encuentra liderando un programa denominado ‘Por una sana convivencia’, cuyo objetivo es garantizar que se cumplan los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y velar también por la autorregulación de las emociones, el respeto de las normas y el manejo adecuado de los posibles conflictos que se le puedan presentar a los menores.

Esta iniciativa es liderada por la patrullero Liliana, quien en coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la iglesia católica y las comisarías de familia, realizan actividades pedagógicas enfocadas en principios, valores y el control de emociones mediante una sesión de reflexoterapia, meditación y relajación donde los invita a encontrarse con ellos mismos.

Cabe resaltar que, durante las actividades los jóvenes son sorprendidos con la ejecución del ‘Buzón de afecto’, el cual es un espacio emotivo para resaltar lo importantes que son ellos como parte de una familia y de la sociedad, a través de la entrega de cartas y obsequios que fueron enviados por los padres de los adolescentes quienes les expresan a cada uno de sus hijos lo importantes que son para la sociedad y para cada núcleo familiar. La experiencia es tan emotiva que los jóvenes derraman lágrimas al leer los escritos de sus familiares.

Es importante indicar que, hasta la fecha los municipios de Chinchiná y Salamina han sido beneficiados, con esta iniciativa donde cerca de 350 estudiantes han sido capacitados y sensibilizados.

La comunidad educativa, padres de familia y estudiantes quedaron muy agradecidos con la Institución y en especial con la Patrullero Liliana al sentir respaldo y tener en cuenta a la población estudiantil para llevar a cabo estas acciones de responsabilidad social, y enseñarles a brindar tiempo de calidad para la crianza de sus hijos.

Mientras tanto, la Patrullero Liliana Naranjo continuará generando espacios y herramientas para que las niñas, niños y adolescentes de Caldas, puedan fortalecer los lazos personales y familiares; de igual forma aprendan a autorregular sus emociones teniendo siempre presente el respeto por las demás personas y las normas.