Histórica incautación de marihuana

Histórica incautación de marihuana 2
Histórica incautación de marihuana 3
Histórica incautación de marihuana 4

La Policía Nacional incautó más de 28 toneladas de marihuana en 2024, marcando un récord en las últimas dos décadas.

En el transcurso del año 2024, el Departamento de Policía Huila logró una incautación sin precedentes de 28 toneladas de marihuana, superando cualquier registro de los últimos 20 años. Este contundente golpe al narcotráfico impidió que las organizaciones criminales percibieran ingresos superiores a los 30 mil millones de pesos, debilitando significativamente sus estructuras financieras.

Estrategias y modalidades delictivas

Las organizaciones criminales han demostrado una notable capacidad para innovar en sus métodos de transporte de sustancias ilícitas. Entre las modalidades detectadas se encuentran:

  • Ocultamiento en compartimentos: Los narcotraficantes acondicionan vehículos con compartimentos ocultos para encubrir la carga ilegal. Un caso relevante ocurrió en diciembre de 2024, cuando la Policía de Tránsito interceptó un camión en el municipio de Isnos, descubriendo 1.690 kilogramos de marihuana ocultos en un doble compartimento. El vehículo provenía del Cauca con destino el centro del país. 
  • Utilización de vehículos de servicio público y de emergencia: Se ha detectado el uso de ambulancias y vehículos de transporte público para el traslado de drogas, aprovechando la menor probabilidad de ser inspeccionados rigurosamente.
  • Transporte en motocicletas: Para distancias cortas y rutas rurales, las motocicletas son empleadas debido a su facilidad de movilidad y capacidad para evadir controles policiales.
  • Transporte de cargamentos de frutas: en medio de piñas, plátanos, lulos y otros productos, la policía ha encontrado la marihuana oculta, en algunas ocasiones los perros entrenados de la policía para descubrir alcaloides han sido fundamentales.
  • Tanques de combustible y tubos de cemento: dentro del tanque de combustible de vehículos particulares los osados narcos han ocultado la droga, incluso en los tubos de cemento la han camuflado para evitar ser detectada.

Impacto en la seguridad regional

El incremento en las incautaciones de marihuana en el Huila refleja una tendencia nacional. Según informes del Ministerio de Defensa, entre enero y agosto de 2024 se incautaron 339 toneladas de marihuana en Colombia, evidenciando un aumento respecto al mismo periodo del año anterior. 

Este fenómeno no solo afecta la seguridad local, sino que también tiene implicaciones internacionales, ya que gran parte de la droga incautada tenía como destino mercados en ciudades como Nueva York, Washington, Madrid y Londres.

Operativos destacados

Mayo de 2024: La Seccional de Tránsito y Transporte sobre la ruta que comunica al municipio de la Plata con Neiva, en jurisdicción del municipio de Tesalia, incautó 3.088 kilogramos de marihuana en un vehículo destinado al transporte de alimentos refrigerados. La droga estaba oculta en un compartimento adaptado y tenía un valor estimado de más de 4.600 millones de pesos. 

Septiembre de 2024: En un operativo conjunto entre la Policía y la Fiscalía, se desarticuló una red de narcotráfico que operaba en el centro y sur del departamento, logrando la captura de 15 personas y la incautación de 2 toneladas de marihuana listas para su distribución.

Compromiso institucional y comunitario

El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila, resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en estos logros: “La confianza depositada por la comunidad en nuestra institución ha sido fundamental para alcanzar estos resultados. Invitamos a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa a través de nuestras líneas de atención.”

La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, implementando estrategias integrales que incluyen la prevención, la inteligencia y la cooperación interinstitucional, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los colombianos.