‘E-PAÍS’ y la Policía le ponen freno a la explotación sexual infantil

1
2
3

La Policía Nacional de Colombia, en cumplimiento del Código de la Infancia y la Adolescencia, desarrolló en la ciudad de Medellín un cuerpo especializado contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Igualmente, la Dirección de Protección y Servicios Especiales lidera las iniciativas necesarias para garantizar el despliegue y sostenibilidad de programas y estrategias que permitan extinguir este flagelo en la capital de Antioquia.

Con estos objetivos se desarrolló la estrategia E-PAIS, la cual implica una efectiva atención y protección de los menores en el territorio nacional. A través de la gestión comunitaria, E-PAIS involucra a la comunidad en la protección de los menores de edad y realiza un permanente monitoreo de las áreas donde se presentan mayores riesgos. 

Gracias a esta estrategia se han implementado iniciativas como frentes de seguridad escolar, blogs de la convivencia, cátedras de paz, ofensivas contra depredadores sexuales y violencia digital. Igualmente, se ha fortalecido el programa Abre tus Ojos, el cual brinda un mayor impacto en la protección de los derechos de los menores de edad.

‘Abre tus Ojos’ se enfoca en la prevención de delitos que afectan la libertad, integridad y formación sexual de niñas, niños y adolescentes. A través de este programa se adelantan charlas de sensibilización con padres, cuidadores y representantes legales, en las cuales se alerta sobre las diferentes modalidades de estos delitos y las rutas de atención disponibles. 

Adicional a estas estrategias, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá realiza operativos en bares, hoteles, residencias y casas de lenocinio. Estas acciones buscan evitar que los menores de edad ingresen a estos sitios, protegiendo así su integridad y formación sexual.

En los últimos cuatro años, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ha registrado 74 casos de menores de edad víctimas de posible explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes. El año 2023 registró la mayor afectación, con 23 casos. Durante 2024 se han presentado 12. 

En Medellín, incluyendo adultos, se han documentado a lo que va de año 2024 un total de 13.675 casos de violencia sexual: 6.404 casos en hombres y 7.271 en mujeres. Estas alarmantes estadísticas resaltan la urgencia de implementar medidas preventivas y protectoras para combatir esta problemática.

La Policía Nacional participa activamente en mesas intersectoriales contra la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes, colabora con diversas entidades y realiza intervenciones en puntos específicos de riesgo. También interviene en mesas de trabajo y comités interinstitucionales que desarrollan planes de acción y definen roles y responsabilidades. Igualmente, ejecuta operativos conjuntos con la Alcaldía de Medellín, la Fiscalía General de la Nación y el ICBF.

Gracias a las campañas de sensibilización del programa ‘Abre tus Ojos’ ha aumentado el número de denuncias de casos de posible explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes. Esto refleja una mayor confianza de la comunidad en las autoridades y una conciencia creciente sobre la importancia de denunciar estos delitos.