En la celebración del CXXXII —centésimo trigésimo segundo— aniversario de fundación de la Policía Nacional de Colombia, 243 alféreces ascendieron al primer escalafón de la oficialidad como subtenientes de la Institución. La ceremonia tuvo lugar el pasado 7 de noviembre en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, en Bogotá.
El evento también sirvió para la clausura de la promoción Curso 118 ‘Brigadier General Enrique Gallego Hernández’, conformado por 70 mujeres y 173 hombres, entre ellos 13 nuevos tenientes de la república de Panamá, quienes custodiaran su nación mediante el Servicio Nacional de Fronteras, Policía Nacional y Servicio Nacional Aeronaval.
El acto fue realizado en el campo de ceremonias ‘5 de noviembre’ y contó con la participación del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; el director general de la Policía Nacional de Colombia, general William René Salamanca Ramírez; el ministro de Defensa (E) Rafael Alberto Lara Lozada; la directora de la Escuela de Cadetes “General Francisco de Paula Santander”, coronel Dalila Patiño Mahecha, además de toda la cúpula militar y de policía.
También se hicieron presentes los integrantes de la comisión de estudios donde se encuentran 30 oficiales que pertenecieron al nivel ejecutivo —28 como patrulleros y 2 como subintendentes— quienes recibieron el grado de subtenientes.
Estos nuevos oficiales de la Policía Nacional de Colombia entran a reforzar la seguridad ciudadana en el cumplimiento de su misión institucional y aseguran un relevo generacional que le permitirá a Colombia contar con más uniformados formados en valores. Los 243 nuevos subtenientes dejan la que fue su casa por tres años, con la marcialidad y la disciplina que caracteriza a los policías de nuestro país. Ellos tienen la misión de trabajar en sus diferentes asignaciones a lo largo y ancho del territorio nacional, orientados por cuatro principios: humanismo, profesionalismo, honestidad e innovación.