Auxiliares de la Policía Nacional de Colombia: los líderes del mañana

El Programa de Auxiliares de la Policía Nacional de Colombia tiene sus raíces en el firme propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y ofrecer una oportunidad de formación a los jóvenes en el servicio a la patria. Este programa fue creado oficialmente en Bogotá, y por más de 30 años ha evolucionado significativamente. 

En 1993, con la promulgación de la Ley 48, que regula el servicio militar obligatorio en Colombia, se formalizó el ingreso de auxiliares bachilleres a la Policía Nacional, permitiendo que jóvenes de todo el país se vinculen a la institución, contribuyan con la misión de proteger y servir a la comunidad y, además, obtengan su libreta militar. 

Desde su creación, el programa ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma para que hombres y mujeres jóvenes puedan vivir una experiencia significativa de servicio, al tiempo que desarrollan competencias esenciales para su futuro personal y profesional. 

En la actualidad, los auxiliares de Policía desempeñan roles claves en diversas áreas de la institución. Su trabajo es fundamental para garantizar la seguridad en eventos públicos, la educación ciudadana, y el apoyo a las diferentes unidades policiales en todo el territorio nacional. A lo largo de los años, miles de jóvenes han pasado por este programa, llevando consigo un profundo sentido de responsabilidad y compromiso con su país.

En este contexto, presentamos las historias de tres jóvenes auxiliares —Sulma Andrea Henao, Luis Pedreros y Juan David Gámez— quienes, a través de sus experiencias dentro de la Policía Nacional, reflejan el impacto positivo que este programa ha tenido en sus vidas.

En el siguiente video puede ver tres testimonios de los uniformados.

Agregar Video de Youtube