171 héroes de cuatro patas recibieron una moderna clínica veterinaria

1
2
4
3

La Dirección de Antinarcóticos recibió una donación muy especial del Gobierno de los Estados Unidos. Se trata de una construcción sobre un área de 743 m² en donde se realizó una planta arquitectónica destinada al Grupo de Guías K9, la cual tendrá planes de medicina preventiva diseñados para los 171 caninos adscritos a nuestra unidad. 

Este nuevo concepto de asistencia veterinaria cubrirá diez rutinas médicas: cirugías, vacunación, rayos x, ecografías, laboratorio clínico, consulta médica, planes de medicina integral, urgencias, hospitalización, baño y peluquería. Adicionalmente, estas instalaciones cuentan con uniformados profesionales en medicina veterinaria, quienes son los encargados de proporcionar una atención adecuada para el cuidado y bienestar de nuestros héroes de cuatro patas.

La donación asciende a $4.601.640.000, enmarcados en la cooperación internacional entre ambos países, y responde a una acción efectiva frente a las organizaciones de producción y tráfico en el mundo.

Como institución, es nuestra responsabilidad tomar parte activa en mejorar la calidad de vida de nuestros animales. Se quiere evitar que estén bajo condiciones de miedo y estrés, o que, por descuido, negligencia o falta de recursos, sufran enfermedades, malestar físico o dolor. 

En la Dirección de Antinarcóticos, los 171 caninos que se verán beneficiados con la donación de la construcción de estas instalaciones actualmente se desempeñan en puestos fijos en instalaciones policiales, espacios y vías públicas, aeropuertos, terminales terrestres, marítimos y erradicación de cultivos ilícitos. Las razas más utilizadas para esta labor son Pastor belga mallinois, Labrador retriever, Golden retriever y Pastor holandés.

Los binomios (guías – caninos), en lo corrido de este año, han realizado un aporte importante al avance en el cumplimiento de las metas del Gobierno Nacional, en la lucha antidrogas, que se ven reflejados a través de los resultados operativos, en la incautación de 5.143 kg. de cocaína, 864 kg. de marihuana, 422 kg. de base de cocaína y 4 kg. de morfina, especialmente en zonas de frontera, corredores viales, en los terminales marítimos y aéreos con destino nacional e internacional. 

Durante el acto protocolario, se rindió homenaje y se condecoró con la medalla al mérito canino a ‘Trina’, una heroína de cuatro patas, por su aplomo, valentía, lealtad y contribución en las metas del Gobierno Nacional. 

También fueron entregados en adopción ‘Alí’ y ‘Rocky’, Pastor holandés y un Labrador retriever, quienes se despidieron de sus amigos inseparables, los guías, para ser entregados a sus nuevos hogares. Ahora, unas nuevas familias les brindarán cuidados especiales y velarán por su bienestar.

Celebramos la ayuda proporcionada por parte de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, que representa un apoyo invaluable en términos de cooperación internacional. Estos aportes económicos fortalecen nuestras capacidades para el desarrollo de operaciones transnacionales, que generan un impacto real en la desarticulación de estructuras contra el crimen, en muchos casos con conexiones internacionales.

Reafirmamos la importancia estratégica de la relación bilateral entre la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, y la Policía Nacional a través de la Dirección de Antinarcóticos, basado en los principios de cooperación, respeto mutuo, lazos de amistad, y un compromiso compartido con la democracia y los derechos humanos.